From our blog

Are sailboats safe? Risks at sea

octubre 28th, 2019

Cualquier actividad conlleva un riesgo. Estos peligros pueden prevenirse para, de este modo, disminuir sus posibilidades. La navegación es un deporte que, si no se toman ciertas medidas, puede resultar peligrosos. Por eso, en este post te explicamos si los veleros son seguros para navegar.

Antes de partir

Antes de salir a navegar es necesario tener en cuenta ciertos aspectos.

  • Estado de la embarcación: debes conocer cómo funciona tu velero y realizar una revisión que garantice la seguridad de la travesía.
  • Estado del motor:realizar esta inspección te ayuda a evitar posibles pérdidas de combustible o averías, entre otras cosas.
  • Material de seguridad obligatorio: debes conocer la normativa para saber qué equipos y materiales de seguridad debes llevar.
  • Material pirotécnico: cohetes, bengalas y botes de humo.
  • Chalecos salvavidas: localizados y accesibles para todos los pasajeros. Además, es necesario disponer de un chaleco por cada persona a bordo del barco.
  • Extintores portátiles: revisados en fecha por compañías autorizadas.
  • Aros o boyas salvavidas: instaladas en las baldas o en popa, con luz y un sistema de soltado rápido.
  • Balsas salvavidas: colocadas en cubierta y revisadas en los plazos establecidos.
  • Otros materiales y equipos: es necesario disponer de botiquín a bordo, traje de supervivencia y arnés de seguridad.

Durante la navegación: seguridad en los veleros

El capitán es la persona responsable de la seguridad en el barco una vez se ha partido del puerto. Por ello, debe conocer los peligros de abordaje y colisión, el manejo de los equipos y los procedimientos a seguir para que los veleros sean seguros.

Equipo necesarios

El sistema AIS se encarga de mostrar todos los barcos que rodean tu navío, su posición, velocidad, rumbo y tiempo, así como otros datos de interés.

Otro de los equipos necesarios es la radio VHF, encargada de monitorear las llamadas de emergencia. es necesario que haya suficientes chalecos salvavidas para todos los miembros, bengalas, silbato, campana, bocina, extintores y toda la documentación requerida para poder navegar.

¿Qué procedimientos de emergencia hay en los veleros?

En caso de emergencia, lo primero que debes hacer es mantener la calma y alertar a los equipos de rescate. Además, debes asegurar que todas las personas a bordo del barco, el capitán incluido, dispongan de un dispositivo personal de flotación.

Por otro lado, es recomendable utilizar un arnés de seguridad cuando las condiciones atmosféricas son adversas o cuando la navegación es en solitario. También es importante realizar alguna simulación de las maniobras de la tripulación a bordo, COB, para saber cómo actuar si un pasajero cae al mar.

Tags: