octubre 22nd, 2019
La temporada de verano es perfecta para salir a navegar con tu barco. Una vez terminada la época estival, las lluvias y el mal tiempo pueden provocar destrozos en tu embarcación si no ha sido protegida correctamente. Por eso, en este post te mostraremos la importancia de proteger tu navío para que, al verano siguiente, su estado sea perfecto.
En la actualidad, existen dos posibilidades para invernar tu barco durante la época más fría del año: dentro o fuera del agua.
Este invernaje consiste en mantener tu barco en el agua durante los doce meses del año. Es la opción más conocida porque su coste es menor; eso sí, el deterioro de la embarcación es mayor al estar en constante contacto con el agua.
Además, el vaivén de las olas expone a las articulaciones, al palo y a la botavara. Aun así, lo más común es que los dueños amarren sus barcos a flote durante el invierno y lo saquen unos días para realizar su mantenimiento externo.
La ventaja principal de este tipo de invernaje, además de su bajo coste, es que puedes utilizar tu barco siempre que lo desees; es decir, si un día de invierno hace bueno y lo deseas, podrás salir a navegar sin ninguna complicación.
Por su parte, el invernaje en marina seca es perfecto para aquellas personas que saben que no van a utilizar el barco durante un largo período de tiempo. En principio es un poco más caro pero a la larga sale más rentable. Si escoges esta opción, tu barco estará protegido contra la osmosis y su deterioro será mucho menor. Dentro de estas opciones puedes elegir entre almacenes de invernaje exteriores o naves de invernaje.
Independientemente del tipo de invernaje que escojas, debes conocer los distintos tipos de protección exterior que debes emplear para que no se deteriore tu embarcación.
La protección con tejido transpirable o con lona evita la condensación de la humedad, muy propia de las zonas próximas al mar; de esta forma, la posibilidad de que tu barco sufra un estropicio es menor.
Esta opción es ideal para los invernajes a flote; además, es recomendable utilizar un protector de cubiertas transpirable para que el sol no dañe ni cambie el color de tu cubierta.
A pesar de las ventajas de dejar tu barco en marina seca, es necesario cubrirlo con un retractilado del barco que lo proteja del polvo, suciedad y posibles rayones del casco durante su transporte y estancia en la nave.
Otra de las opciones para mantener en perfecto estado tu barco en una nave es cubrirlo con un plástico o film especializado que cubra la nave rápidamente y evite la suciedad.
Como ya has podido comprobar, existen diferencias entre invernar un barco a flote o en marina seca. A continuación te vamos a mostrar cuales son las principales características de cada una de ellas:
Estas son las características principales de dejar un barco a flote.
Por su parte, estas son las principales características de dejar tu barco en una zona de invernaje.
Invernar tu barco es una de las mejores formas de evitar las averías de tu navío. Este tiempo, cuando no puedes usar tu embarcación, sirve para revisar su funcionamiento y garantizar que en verano tu barco estará en perfecto estado.
En el caso del almacenamiento en tierra, puedes limpiar y tratar su casco y su interior; además, proteges al barco de la humedad y de la corrosión.
A continuación te damos unos consejos que pueden ayudarte para invernar tu barco:
Estas son algunas de las acciones que te recomendamos que hagas para preparar tu barco para el invernaje:
Si ninguna de estas dos opciones te convence, siempre puedes optar por alquilar un barco durante unos días en verano y disfrutar de la navegación sin ninguna otra preocupación.