octubre 23rd, 2019
¿Sabes cómo navega un velero? Si estás pensando en comprar un barco debes conocer todos sus costes de mantenimiento y el funcionamiento de tu nueva embarcación; por su parte, si quieres vivir una experiencia única también puedes optar por alquilar un navío de estas características. En este post te lo explicamos todo acerca del funcionamiento de un velero.
Un velero necesita de la energía del viento para poder funcionar. El viento entra en el grátil y viaja hasta la baluma; allí se divide el flujo de aire en sus dos caras: el barlovento, parte cóncava, y el sotavento, parte convexa.
El viento viaja más rápido en la parte de sotavento, provocando una velocidad diferente que produce una diferencia de presión. Esto produce una fuerza que va de la parte más alta de la presión a la más baja, lo que concluye en el movimiento del barco.
Por ello, cuando la curvatura de la vela es mayor, mayor es la diferencia de presión y mayor es la fuerza que se genera; es decir, mayor es el movimiento del barco.
Las velas de un barco son el motor de la embarcación, son el elemento fundamental para que el navío navegue.
Normalmente, los veleros están compuestos de un mástil y dos velas: la de popa y la foque. La primera está ubicada en la popa del barco y es la mayor; por su parte, la vela de foque está en la proa de la embarcación y es conocida como génova.
La vela mayor está sujeta al mástil y a la botavara, un palo horizontal que unido al mástil se encarga de sujetarla. En la actualidad, muchas velas de foque suelen tener mayores dimensiones que la de foque.
Cómo puedes imaginar, un velero no se impulsa única y exclusivamente por la fuerza que el viento ejerce sobre las olas; si fuera así serían poco manejables.
En la actualidad, si el velero recibe el flujo de aire de través el viento circula por la curvatura de la vela; en ese momento, atraviesa el lado de sotavento de la vela y provoca una aceleración. Por su parte, la desaceleración se produce cuando el viento pasa por la parte cóncava de la vela.
La forma de la vela es fundamental para comprender las condiciones de navegación que debes establecer en cada momento.